El texto de Manuel Ajenjo, fechado el 27 de Marzo de 2025, expresa su sorpresa e incredulidad ante el apoyo de diputadas y diputados de Morena y el PRI a Cuauhtémoc Blanco, quien enfrentaba una solicitud de desafuero por presunta violación. El autor analiza las motivaciones políticas detrás de este apoyo, especialmente el papel de las diputadas de Morena.

El apoyo a Cuauhtémoc Blanco por parte de diputadas de Morena y el PRI generó sorpresa e incredulidad en el autor.

Resumen

  • El autor se muestra sorprendido por la unión de diputados de Morena y el PRI en apoyo a Cuauhtémoc Blanco.
  • Considera que el PRI actúa por pragmatismo político, buscando reciprocidad en caso de un posible desafuero de Alejandro Moreno (Alito).
  • La mayor sorpresa del autor radica en el entusiasmo de las diputadas de Morena al apoyar a Blanco, a pesar de la acusación de presunta violación.
  • 104 diputadas de Morena, junto con 20 del Partido Verde Oportunista y 2 del Partido del Trabajo, votaron a favor de Blanco.
  • La Sección Instructora de la Cámara, liderada por Hugo Eric Flores de Morena, desechó la solicitud de desafuero argumentando falta de rigor técnico en la investigación de la Fiscalía de Morelos.
  • A pesar de que la Cámara de Diputados está compuesta por 251 mujeres, solo 24 diputadas de Morena votaron en contra del acuerdo.
  • Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, pidió un debate civilizado, pero el debate fue desaseado.
  • Sergio Gutiérrez Luna de Morena y la diputada Belinda Quiroz facilitaron la intervención de Blanco en la tribuna, donde este defendió su inocencia.
  • Ivonne Ortega, diputada de Movimiento Ciudadano, instó a Blanco a pedir licencia y enfrentar la justicia.

Conclusión

  • El autor critica la falta de sororidad y solidaridad femenina en la votación.
  • Considera que el apoyo a Cuauhtémoc Blanco representa un triunfo de la impunidad en México, especialmente en el mes de la mujer.
  • El autor finaliza con una ironía, sugiriendo que Blanco debió haber jugado baloncesto, donde la "violación" es parte del juego.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que a partir del 16 de mayo de 2023, registrar a las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social es una obligación que tienen los empleadores.

Un dato importante del resumen es la percepción generalizada de riesgo en México, incluso entre los seguidores de Morena, debido a factores internos y externos.

El artículo destaca la falta de comprensión por parte de Estados Unidos sobre la intrincada integración de las cadenas de suministro en la región del T-MEC.

La Cofepris agilizará la aprobación de protocolos de investigación aprobados por la FDA o la EMA, reduciendo los tiempos de espera a una semana.