Publicidad

El siguiente texto, escrito por Sergio López Ayllón el 26 de Marzo de 2025, analiza la crisis del orden global, el impacto de la inteligencia artificial y la deconstrucción del Estado constitucional de derecho, buscando claves para entender la incertidumbre actual.

La inteligencia artificial es la primera tecnología global no controlada por un Estado, generando un poder descentralizado y disruptivo sin gobernanza clara.

Resumen

  • El orden global posterior a la Segunda Guerra Mundial, liderado por Estados Unidos, está en crisis debido a decisiones erráticas, liderazgo polarizante y el agotamiento de consensos.
  • La irrupción de la inteligencia artificial (IA) representa un punto de inflexión, siendo una tecnología global descentralizada, acelerada y sin mecanismos de gobernanza estatal.
  • Publicidad

  • El modelo estatal tradicional muestra signos de desgaste, evidenciando una tensión entre el constitucionalismo (que defiende principios como los derechos humanos por encima de la voluntad de las mayorías) y la democracia (que exige que todos los temas sean sujetos a deliberación pública y decididos por las mayorías).
  • El debate sobre quién debe tener la última palabra sobre la Constitución (el Congreso, la Presidencia o una Corte Constitucional) revela la naturaleza misma del poder.
  • El caso Trump ilustra el peligro de desconocer la autoridad de los jueces, buscando ejercer un poder sin límites, lo cual el constitucionalismo intenta evitar.
  • El jurista Pedro Salazar, en su libro La democracia constitucional. Una radiografía teórica (FCE), trazó con claridad las tensiones entre los dos polos.

Conclusión

  • Recuperar la brújula implica reafirmar los principios democráticos, entender las tensiones de fondo y no renunciar al debate y la deliberación pública.
  • No hay democracia sin libertad, ni libertad sin reglas y contrapesos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la Ciudad de México ha expulsado a 30 mil familias cada año debido a los altos costos de la vivienda.

La inacción policial frente a actos vandálicos y xenófobos genera impunidad y desconfianza en la ciudadanía.

La gentrificación puede provocar erosión cultural, desarraigo social y ampliación de las brechas de desigualdad.