Autopista Tehuacán-Oaxaca, ¿feudo del crimen organizado?
Israel Velázquez G.
Grupo Milenio
Crimen organizado 🔫, Tehuacán-Oaxaca 🚗, Impunidad ⚖️, Autoridades 👮, Política 🗳️
Autopista Tehuacán-Oaxaca, ¿feudo del crimen organizado?
Israel Velázquez G.
Grupo Milenio
Crimen organizado 🔫, Tehuacán-Oaxaca 🚗, Impunidad ⚖️, Autoridades 👮, Política 🗳️
El texto escrito por Israel Velázquez G. el 26 de Marzo del 2025 en Puebla, denuncia la operación impune de un grupo del crimen organizado en la autopista Tehuacán-Oaxaca, así como la posible conexión de figuras políticas con actividades ilícitas en la región.
El grupo criminal opera durante 11 horas diarias en la autopista Tehuacán-Oaxaca, robando transporte de carga entre los kilómetros 37 y 123.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.
Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.
Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.
La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.
El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.
Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.
Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.
La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.