100% Popular 🔥

El siguiente texto, escrito por Macario Schettino el 26 de Marzo de 2025, analiza dos datos económicos cruciales: la inflación y el crecimiento económico en México. El autor compara el desempeño actual con el periodo previo al gobierno actual, destacando tendencias preocupantes y las posibles causas detrás de ellas.

El crecimiento promedio de la economía bajo la actual administración, en cuatro meses, es ligeramente negativo: -0.1%.

Resumen

  • La inflación anual en Febrero fue ligeramente menor a 3.7%, acercándose al rango deseado por el Banco de México.
  • Desde Octubre de 2018, la inflación promedio anual ha sido de 5%, con un crecimiento aún mayor en los precios de alimentos (7%), bebidas (6%) y salud (5%). Los servicios financieros crecieron 8.5% y los artículos de cuidado personal 5.6%.
  • La inflación al productor en Febrero fue de 8%, indicando una mayor presión de precios en la producción.
  • Se espera que el Banco de México reduzca su tasa de interés en medio punto debido a la baja inflación y la débil actividad económica.
  • El crecimiento económico en Enero fue de 0%, con un promedio de crecimiento ligeramente negativo de -0.1% bajo la administración actual.
  • Comparado con Octubre de 2018, el crecimiento económico anual promedio es de 0.4%, la mitad de lo que se registraba al cierre del sexenio anterior.
  • El autor atribuye la caída en el crecimiento a una tendencia que comenzó en Julio, después de las elecciones, y al uso de un déficit público de 10 puntos del PIB en 2023 y 2024 para sostener un crecimiento artificial.
  • La actividad económica en México en Enero estuvo 10% por debajo de la tendencia de crecimiento anual de 2.2% observada en los 40 años previos a 2018.

Conclusión

  • El autor critica la gestión económica del gobierno actual, argumentando que priorizó las elecciones de 2024 sobre el crecimiento económico sostenible.
  • Se señala que México no ha logrado recuperarse al nivel económico que hubiera tenido de continuar la tendencia previa a 2018, a diferencia de otros países que sí lo hicieron tras la pandemia.
  • El costo de las decisiones del gobierno actual se traduce en una menor actividad económica y un aumento de la deuda pública.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La abogada Naybi Ríos declara que Cuauhtémoc Blanco renunciaría al fuero si fuera necesario.

La seguridad contemporánea depende del secreto y el encriptamiento.

Un dato importante es la comparación de Isabel Miranda de Wallace con otros impostores históricos, como Enric Marco y Belle Gibson.

Un dato importante es la revelación de tensiones internas en la administración estadounidense entre una visión aislacionista y una que busca "la paz a través de la fuerza".