La Gran Carpa
Redacción El Economista
El Economista
México🇲🇽, PyMEs 📈, políticas públicas 🤝, mortalidad 💀, emprendimiento 🌱
Redacción El Economista
El Economista
México🇲🇽, PyMEs 📈, políticas públicas 🤝, mortalidad 💀, emprendimiento 🌱
Publicidad
El texto de Redacción El Economista del 26 de Marzo de 2025 aborda la problemática de la alta mortalidad de nuevos negocios en México, especialmente durante sus primeros dos años de operación. Se atribuye esta situación a la carencia de políticas públicas efectivas que respalden a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), con énfasis en los sectores de manufactura y tecnología. Néstor Camarillo Medina, desde la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento del Senado, destaca la necesidad de que el Estado proporcione las herramientas y los medios necesarios para revertir esta tendencia.
La principal causa de la alta mortalidad de PyMEs en México es la falta de políticas públicas de apoyo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posverdad se utiliza como una herramienta para que los "bribones" se salgan con la suya.
La reunión en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin simboliza un cambio en la diplomacia global, donde las decisiones se toman en encuentros privados entre líderes poderosos.
El autor considera incomprensible que el gobierno de Israel esté actuando de la manera en que lo está haciendo en la Franja de Gaza, dada la historia de persecución del pueblo judío.
La posverdad se utiliza como una herramienta para que los "bribones" se salgan con la suya.
La reunión en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin simboliza un cambio en la diplomacia global, donde las decisiones se toman en encuentros privados entre líderes poderosos.
El autor considera incomprensible que el gobierno de Israel esté actuando de la manera en que lo está haciendo en la Franja de Gaza, dada la historia de persecución del pueblo judío.