El texto de Gerardo Melin, publicado el 26 de marzo de 2025 en El Universal, analiza el regreso de la Liga MX después de las Fechas FIFA, destacando los partidos más atractivos de las últimas jornadas y los equipos con mayores posibilidades de coronarse campeón.

El América es el principal candidato al título debido a su solidez y liderato en la tabla general.

Resumen

  • La Liga MX se reanuda después de las Fechas FIFA con partidos clave que definirán a los clasificados a la Liguilla, los participantes en el Play-In y los equipos eliminados.
  • Se mencionan partidos destacados como América vs Tigres, Chivas vs Cruz Azul, León vs Pumas, entre otros.
  • El América es considerado el principal candidato al título, habiendo arrebatado el liderato al León.
  • Se destaca que el América tiene como prioridad la Concachampions, pero su plantilla le permite competir en la Liga MX.
  • Rayados, a pesar de su técnico, y Tigres, a pesar de la inexperiencia de su entrenador, son mencionados como equipos fuertes.
  • El León aspira a ser la sorpresa, aunque se duda de su estado anímico tras la expulsión del Mundial de Clubes.
  • El Cruz Azul es considerado un enigma debido a los cuestionamientos a su técnico, Vicente Sánchez.
  • Se plantea la pregunta de si el América logrará el tetracampeonato.

Conclusión

  • El regreso de la Liga MX promete emociones fuertes con partidos decisivos.
  • El América se perfila como el gran favorito, pero otros equipos como Rayados, Tigres y León podrían dar la sorpresa.
  • El futuro de Cruz Azul es incierto, dependiendo del desempeño de su técnico.
  • La competencia se intensifica en la búsqueda del nuevo campeón o la consolidación del tetracampeonato del América.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La estrategia de Omar García Harfuch en la Ciudad de México con un grupo de élite de 500 efectivos es el antecedente de la nueva fuerza policial.

La Unión Europea carece de la capacidad para defender a sus países miembros de un ataque ruso sin la participación activa de Estados Unidos.

Un dato importante es la solicitud de Estados Unidos a México de compartir datos biométricos de sus ciudadanos.

El gasto público obligatorio y el servicio de la deuda consumirán todos los ingresos federales de Estados Unidos para 2030, creando un déficit permanente.