El texto escrito por Sofía García el 26 de Marzo del 2025 denuncia la grave crisis que atraviesa el sistema de salud en el estado de Durango, contrastándola con la aparente prioridad que el gobernador Esteban Villegas otorga a las elecciones y a la operación política.

El presupuesto estatal en salud para 2025 supera los 3 mil 500 millones de pesos, pero no está llegando a los hospitales.

Resumen

  • El sistema de salud en Durango se encuentra en una severa crisis, con falta de camas, doctores y medicamentos.
  • Hospitales públicos locales rechazan pacientes y niegan servicios, mientras que el gobernador Esteban Villegas se enfoca en las elecciones.
  • Las oficinas gubernamentales se han convertido en centros de operación política para la designación de candidatos.
  • Trabajadores del gobierno de Durango son trasladados a municipios para operar políticamente por instrucciones del gobernador.
  • El Hospital General 450, una obra costosa, no tiene capacidad para urgencias y niega servicios.
  • La Cruz Roja ha asumido el papel del estado, atendiendo a pacientes rechazados por los hospitales, sin presupuesto oficial.
  • El presupuesto estatal en salud para 2025 supera los 3 mil 500 millones de pesos, pero no está llegando a los hospitales.
  • El secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, se mantiene al margen, y el gobierno estatal culpa al pasado.
  • En Pátzcuaro, Michoacán, la exdirectora de Reglamentos Municipales, Mayra Isabel 'N', fue detenida por intentar asesinar a su ex pareja.

Conclusión

  • La situación en Durango es crítica, con un sistema de salud colapsado y un gobierno aparentemente más enfocado en la política que en resolver los problemas de salud de la población.
  • La falta de transparencia en el manejo del presupuesto estatal destinado a la salud genera interrogantes sobre su destino.
  • La labor de la Cruz Roja destaca la ausencia de responsabilidad gubernamental en la atención a la salud.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El autor argumenta que Claudia Sheinbaum enfrenta un panorama mucho más desafiante debido a las políticas y decisiones tomadas por el gobierno anterior.

Un dato importante es el presupuesto anual de la BUAP, que supera al del municipio de Puebla, lo que subraya su importancia económica y política.

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.