Publicidad

Resumen del Artículo

* La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la extinción del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine).
* La decisión se basó en el principio de progresividad de los derechos humanos, particularmente en lo que respecta a la participación cultural y la libre expresión de ideas.
* El Fidecine era un fideicomiso con recursos mixtos (públicos y privados) que financiaba proyectos cinematográficos.
* La extinción del Fidecine violaba expectativas legítimas y constituía un abuso de poder.
* La SCJN consideró que la reforma no justificaba suficientemente la extinción del Fidecine, ya que las razones esgrimidas (crisis por COVID-19 y supuesta opacidad) eran imprecisas.
* El fallo establece el criterio de que las medidas limitativas de derechos fundamentales deben justificarse plenamente y garantizar la restauración del nivel de satisfacción anterior a la emergencia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

La ausencia de Vladimir Putin y Xi Jinping restó fuerza a la cumbre, evidenciando tensiones geopolíticas.