¡Viva la muerte! ¡Muera la inteligencia!
Jean Meyer
El Universal
Putin 🇷🇺, Muerte 💀, Rusia 🐻, Madres 👩👧👦, Guerra ⚔️
Columnas Similares
Jean Meyer
El Universal
Putin 🇷🇺, Muerte 💀, Rusia 🐻, Madres 👩👧👦, Guerra ⚔️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jean Meyer, escrito el 20 de Julio de 2025, analiza el culto a la muerte promovido por el régimen de Putin, basándose en el texto de Serguei Medvedev "Cuarenta gracias por la muerte". El artículo explora la glorificación de la muerte en la guerra y cómo el estado ruso la utiliza como una forma de compensar la falta de una vida digna para sus ciudadanos.
Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica podría ser la falta de profundidad en el análisis de las causas subyacentes a este "culto a la muerte". Si bien el texto describe la situación y cita a Medvedev, no explora a fondo las razones históricas, sociales o psicológicas que explican por qué algunas madres y viudas en Rusia parecen aceptar e incluso agradecer la muerte de sus seres queridos en la guerra.
El texto es valioso por su capacidad para exponer una realidad perturbadora y poco conocida: la glorificación de la muerte en la guerra por parte del régimen de Putin y la sorprendente aceptación de esta narrativa por parte de algunas familias de soldados caídos. La comparación con la actitud de las madres durante la guerra de Afganistán y la Perestroika subraya el cambio radical en la percepción de la guerra y la muerte en la sociedad rusa. Además, el texto sirve como una advertencia sobre los peligros de la propaganda y la manipulación política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El conflicto central gira en torno al uso de guiones (—) al final de frases interrumpidas, que los correctores de Verlag reemplazaron sistemáticamente por puntos suspensivos (…).
El documento encontrado en Parral fue crucial para establecer la fecha de fundación de Saltillo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es vista como la capitana del barco, guiando a México a través de aguas turbulentas.
El conflicto central gira en torno al uso de guiones (—) al final de frases interrumpidas, que los correctores de Verlag reemplazaron sistemáticamente por puntos suspensivos (…).
El documento encontrado en Parral fue crucial para establecer la fecha de fundación de Saltillo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es vista como la capitana del barco, guiando a México a través de aguas turbulentas.