El siguiente texto presenta un resumen de diversas noticias financieras y empresariales publicadas el 25 de Marzo de 2025 en Ciudad de México. Abarca desde adquisiciones inmobiliarias hasta cambios en consejos de administración y reconocimientos por innovación.

Fibra MTY invertirá 105 mdd en una nave industrial en León, Guanajuato.

Resumen

  • Fibra MTY, en colaboración con AC2 Fund, adquirirá una nave industrial en León, Guanajuato por 105 mdd. La nave está ocupada al 100% por Mercado Libre.
  • Walmart de México y Centroamérica tendrá cambios en su consejo de administración, con la salida de Leigh Hopkins, Kathryn McLay y Tom Ward, y la entrada de Venessa Yates y Rachel Brands. Además, se aprobaron dividendos por 1.69 pesos por acción.
  • Michelin México y Centroamérica se unió al Pacto Global de las Naciones Unidas. Su planta en León, Guanajuato, opera en un 90% con energías renovables.
  • Grupo Financiero Santander recibió el premio Innovadores 2025 de Fintech Américas por su plataforma digital para la contratación de productos.
  • Grupo Acosta Verde pagará dividendos por 1,000 mdp en dos exhibiciones, la primera el 1 de abril de 2025.

Conclusión

  • El mercado inmobiliario industrial en México sigue activo, con inversiones significativas como la de Fibra MTY.
  • Las empresas están adaptándose y buscando la sostenibilidad, como lo demuestra la adhesión de Michelin al Pacto Global y su inversión en energías renovables.
  • La innovación tecnológica es clave para el sector financiero, como se evidencia con el premio a Santander.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La permanencia de Francisco Garduño en el INM se percibe como una estrategia para gestionar las presiones migratorias de Estados Unidos y protegerlo de procesos penales.

La reducción del presupuesto y casillas para las elecciones judiciales de 2025 a pesar de tener más cargos en juego.

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos sobre el gobierno mexicano, llegando a acusarlo de proteger a los cárteles de la droga.

Un dato importante es la creciente tensión entre los morenistas que apoyan a la Presidenta Sheinbaum y aquellos que siguen la línea de AMLO, lo que genera conflictos en decisiones políticas y de gobierno.