Los toros han sobrevivido pontífices y presidentes; ¿sobrevivirán la 4T?
Javier Tejado Donde
El Universal
España 🇪🇸, México 🇲🇽, Corridas de Toros 🐂, Prohibiciones 🚫, Política 🏛️
Los toros han sobrevivido pontífices y presidentes; ¿sobrevivirán la 4T?
Javier Tejado Donde
El Universal
España 🇪🇸, México 🇲🇽, Corridas de Toros 🐂, Prohibiciones 🚫, Política 🏛️
Este texto de Javier Tejado Donde, publicado el 25 de Marzo de 2025, analiza la historia de las prohibiciones y permisos de las corridas de toros en España y México, desde la época colonial hasta la actualidad, destacando las razones políticas, económicas y culturales detrás de estas decisiones.
Un dato importante es que las corridas de toros en la Ciudad de México han sido prohibidas y permitidas por diferentes figuras a lo largo de la historia, incluyendo pontífices, presidentes y revolucionarios.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.
El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.
Un dato importante del resumen es que en Taiwán, la confianza en el gobierno aumentó del 9% al más del 70% después de implementar la Transparencia Radical y la Democracia Circular.
El 80% de las exportaciones mexicanas se dirigen a Estados Unidos, lo que representa una alta vulnerabilidad.
La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.
El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.
Un dato importante del resumen es que en Taiwán, la confianza en el gobierno aumentó del 9% al más del 70% después de implementar la Transparencia Radical y la Democracia Circular.
El 80% de las exportaciones mexicanas se dirigen a Estados Unidos, lo que representa una alta vulnerabilidad.