El poder del voto, una reflexión colectiva
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Democratización 🗳️, México 🇲🇽, Poder Judicial ⚖️, Voto ✍️, Justicia ⚖️
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Democratización 🗳️, México 🇲🇽, Poder Judicial ⚖️, Voto ✍️, Justicia ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Gilberto Bátiz García, Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, reflexiona sobre la inminente democratización de la justicia en México a través de un inédito proceso electoral judicial que iniciará el 30 de marzo de 2025. El autor destaca la importancia del voto ciudadano como herramienta de transformación y participación en la definición del Poder Judicial.
La reforma judicial del 15 de septiembre de 2024 marca un hito al permitir que el pueblo elija a quienes imparten justicia.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La renegociación del TMEC bajo la administración Trump podría generar un conflicto por la protección de las denominaciones de origen de quesos europeos.
El Presupuesto Federal de 2026 contempla un recorte de casi 5% en el presupuesto para la educación superior.
La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.
La renegociación del TMEC bajo la administración Trump podría generar un conflicto por la protección de las denominaciones de origen de quesos europeos.
El Presupuesto Federal de 2026 contempla un recorte de casi 5% en el presupuesto para la educación superior.
La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.