Reforma al amparo: éxito o retroceso
Antonio Cuellar
El Financiero
Ley de Amparo ⚖️, Relatividad ⚖️, Poder Judicial 🏛️, 2013 🗓️, Suprema Corte de Justicia 🏛️
Columnas Similares
Antonio Cuellar
El Financiero
Ley de Amparo ⚖️, Relatividad ⚖️, Poder Judicial 🏛️, 2013 🗓️, Suprema Corte de Justicia 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Antonio Cuellar, fechado el 25 de Marzo del 2025, analiza la reciente reforma a la Ley de Amparo publicada el 13 de marzo del mismo año en el Diario Oficial de la Federación. El autor examina las implicaciones de esta reforma, que esencialmente revierte los cambios introducidos en 2013 relacionados con el efecto de las sentencias de amparo, volviendo al principio de relatividad de las mismas.
La reforma a la Ley de Amparo publicada el 13 de marzo recupera la fórmula de la relatividad de las sentencias y, con ello, el equilibrio que jamás debió perderse entre los poderes de la Unión.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.
El autor argumenta que el uso indiscriminado de estos términos revela una falta de rigor intelectual y, en algunos casos, una deriva hacia posturas cercanas al fascismo.
El texto denuncia la traición a los principios democráticos de 1988 por parte del gobierno actual.
Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.
El autor argumenta que el uso indiscriminado de estos términos revela una falta de rigor intelectual y, en algunos casos, una deriva hacia posturas cercanas al fascismo.
El texto denuncia la traición a los principios democráticos de 1988 por parte del gobierno actual.