Centro Fray Bartolomé de las Casas: una reflexión estratégica
Magdalena Gómez
La Jornada
Chiapas 📍, Violencia 💥, Centro Frayba 🏢, EZLN 🏴, Resistencia 💪
Columnas Similares
Magdalena Gómez
La Jornada
Chiapas 📍, Violencia 💥, Centro Frayba 🏢, EZLN 🏴, Resistencia 💪
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Magdalena Gómez, fechado el 25 de Marzo de 2025, resume el informe presentado por el Centro Frayba sobre la situación en Chiapas, titulado "Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal; entre el caos gubernamental, la delincuencia organizada y los caminos de lucha y resistencia". El informe analiza la compleja problemática de violencia, desplazamiento, militarización y despojo que afecta a las comunidades, con un enfoque en la resistencia y la lucha por la paz desde abajo.
Un dato importante del resumen es la denuncia de la complicidad entre funcionarios de los tres niveles de gobierno y grupos armados ilegales en Chiapas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la aparente "miopía selectiva" de la Cuarta Transformación ante posibles actos de corrupción y conflictos de interés.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El incremento al salario mínimo y las transferencias sociales han sido clave para reducir la desigualdad en México, pero estas políticas no son exclusivas del gobierno actual.
El texto destaca la aparente "miopía selectiva" de la Cuarta Transformación ante posibles actos de corrupción y conflictos de interés.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El incremento al salario mínimo y las transferencias sociales han sido clave para reducir la desigualdad en México, pero estas políticas no son exclusivas del gobierno actual.