Desaparecidos, el eslabón más débil
Alberto Aziz Nassif
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones 🕵️, Estado 🏛️, Teuchitlán 📍, Impunidad ⚖️
Columnas Similares
Alberto Aziz Nassif
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones 🕵️, Estado 🏛️, Teuchitlán 📍, Impunidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alberto Aziz Nassif, fechado el 25 de marzo de 2025, analiza la tragedia de las desapariciones en México, tomando como punto de partida el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. El autor critica la ineficacia del Estado y la falta de voluntad política para abordar el problema, así como la normalización de la violencia y la impunidad.
El texto denuncia la existencia de más de 124,946 desaparecidos y no localizados en México, una cifra que abarca varios sexenios.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor considera que Fyodor Lukyanov reduce el epílogo del nuevo orden mundial al choque de Estados Unidos y China, sin tomar en cuenta los alcances de la impactante nueva panoplia de armas indetectables de Rusia.
El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.
El autor argumenta que, al igual que en el caso de AMLO, el gobierno actual estaría utilizando temas fiscales para obstaculizar las aspiraciones políticas de Salinas Pliego.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que Fyodor Lukyanov reduce el epílogo del nuevo orden mundial al choque de Estados Unidos y China, sin tomar en cuenta los alcances de la impactante nueva panoplia de armas indetectables de Rusia.
El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.
El autor argumenta que, al igual que en el caso de AMLO, el gobierno actual estaría utilizando temas fiscales para obstaculizar las aspiraciones políticas de Salinas Pliego.