Publicidad

Resumen del Artículo

* Impacto de la inflación en el poder adquisitivo:
* La inflación reduce el poder adquisitivo de la moneda con el tiempo.
* Una inflación del 2% durante 10 años reduce el poder adquisitivo en un 21,9%, mientras que una inflación del 4% lo reduce en un 48%.

* Objetivo del Banco de México:
* Mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda.
* Meta de inflación del 3% anual +/- 1 punto porcentual.

* Definición de "estabilidad" en el poder adquisitivo:
* Inflación del 0% mantendría el poder adquisitivo constante.
* En la práctica, la inflación del 0% es poco probable debido a los cambios en los precios relativos.

* Índice de precios de Laspeyres:
* Mide la variación en el precio de una canasta fija de bienes y servicios.
* Puede mostrar cambios en el índice de precios sin inflación real debido a cambios en los precios relativos.

* Meta de inflación del Banco de México:
* El objetivo del 3% con un rango de 2-4% no cumple con el mandato constitucional de mantener la estabilidad del poder adquisitivo.

* Decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México:
* Reducción de la tasa de interés a pesar de una inflación proyectada del 4,15% para 2023.
* Las expectativas del mercado sugieren que el banco está "cómodo" con una inflación del 4%.

* Recomendaciones:
* El Banco de México debe establecer una meta de inflación puntual del 2% medida por el índice de precios subyacente.
* El 2% es el máximo compatible con el mandato constitucional de mantener la estabilidad del

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El escándalo de Adán Augusto López y las presiones de Estados Unidos han exacerbado la crisis interna de Morena.

El despido de Stephen Colbert se interpreta como una concesión política para favorecer un acuerdo de fusión multimillonario de Paramount que necesita la aprobación de Donald Trump.

Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.