El texto de María Elena Esparza Guevara, fechado el 24 de Marzo de 2025, narra el encuentro de la autora con Gertrude Mongella, figura clave en la Cuarta Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer en Beijing y su impacto en el movimiento feminista.

Gertrude Mongella, apodada "Mamá Beijing", es reconocida por su papel fundamental en la creación de la Plataforma de Acción de Beijing.

Resumen

  • La autora describe su encuentro con Gertrude Mongella en el Club Harvard de Nueva York, durante un panel convocado por Naciones Unidas en el marco de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW).
  • Mongella fue la Secretaria General de la Cuarta Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer en Beijing en 1995, donde logró un acuerdo histórico entre países con ideologías opuestas sobre los derechos de las mujeres.
  • Durante la CSW69, Mongella lamentó la exclusión de las feministas veteranas en las discusiones actuales sobre interculturalidad.
  • Mongella enfatizó la importancia de trabajar colectivamente y asociarse con los hombres para lograr avances en la igualdad de género.
  • La autora destaca la generosidad de Mongella al acceder a tomarse una foto con ella, resaltando la importancia de recordar y honrar a las veteranas del movimiento feminista.
  • La autora menciona que Ola Violeta AC y Mente Mujer participaron por primera vez en la CSW69.

Conclusión

  • El texto subraya la relevancia de Gertrude Mongella como figura emblemática en la lucha por los derechos de las mujeres.
  • La autora enfatiza la necesidad de mantener viva la memoria de las feministas veteranas para no desconectarse de la genealogía feminista.
  • El artículo promueve la colaboración intergeneracional y la inclusión de diversas voces en el movimiento feminista actual.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la necesidad de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con capacidad para entender argumentos jurídicos extranjeros y dialogar al mismo nivel, dada la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.

La posibilidad de una acción militar unilateral de Estados Unidos contra México es real y representa un punto de inflexión crítico en la relación bilateral.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.

La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.