Trump: la clave es el miedo, no los números
Carlos Puig
Grupo Milenio
Trump 🍊, Migrantes 👨👩👧👦, Deportaciones 🚨, Miedo 😱, ICE 👮
Trump: la clave es el miedo, no los números
Carlos Puig
Grupo Milenio
Trump 🍊, Migrantes 👨👩👧👦, Deportaciones 🚨, Miedo 😱, ICE 👮
El texto de Carlos Puig, fechado el 24 de Marzo de 2025, analiza las políticas migratorias de la administración de Donald Trump dos meses después de su toma de posesión. Contrario a lo que se podría esperar, el número de deportaciones no ha aumentado significativamente en comparación con el último año de la administración de Joseph Biden. Sin embargo, el autor advierte que esto no debe interpretarse como un fracaso de la administración Trump, ya que se encuentra trabajando en superar obstáculos legales y burocráticos para implementar una "deportación masiva". El artículo destaca el uso del miedo como táctica central, generando incertidumbre y temor en las comunidades migrantes.
El principal objetivo de la administración Trump es sembrar el miedo en las comunidades migrantes, más allá del número real de deportaciones.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ministra Loretta Ortiz balconeó al fiscal general Alejandro Gertz por pedirle que votara en contra de absolver a Laura Morán y Alejandra Cuevas.
Un cambio drástico o el colapso del acuerdo traería pérdidas económicas devastadoras y la ruptura de cadenas de suministro altamente integradas.
El texto denuncia la indolencia y minimización de la violencia por parte del gobierno actual ante el creciente número de desapariciones y fosas clandestinas en México.
El Supremo Tribunal Federal condenó por unanimidad a Bolsonaro y a otros siete individuos a prisión por intento de golpe de Estado.
La ministra Loretta Ortiz balconeó al fiscal general Alejandro Gertz por pedirle que votara en contra de absolver a Laura Morán y Alejandra Cuevas.
Un cambio drástico o el colapso del acuerdo traería pérdidas económicas devastadoras y la ruptura de cadenas de suministro altamente integradas.
El texto denuncia la indolencia y minimización de la violencia por parte del gobierno actual ante el creciente número de desapariciones y fosas clandestinas en México.
El Supremo Tribunal Federal condenó por unanimidad a Bolsonaro y a otros siete individuos a prisión por intento de golpe de Estado.