El texto escrito por Gustavo Rentería el 24 de Marzo de 2025 en Punta Cana, aborda el auge del turismo en la República Dominicana y su impacto económico, así como los incentivos fiscales que atraen a inversionistas extranjeros. También menciona el aumento del tráfico aéreo entre México y la isla, y la inversión de mexicanos en propiedades vacacionales. Finalmente, incluye algunas notas breves sobre temas de actualidad en México.

En 2024, República Dominicana superó los 11 millones de visitantes, liderando el turismo en el Caribe.

Resumen

  • La República Dominicana es un destino turístico popular en el Caribe y América Latina, gracias a sus playas, clima, historia y cultura.
  • Destinos como Puerto Plata, Samaná, La Romana e Isla Saona atraen a visitantes con diversas actividades.
  • El turismo es un pilar clave de la economía dominicana, impulsado por incentivos fiscales bajo la Ley de Fomento al Desarrollo Turístico (CONFOTUR).
  • Esta ley exime de impuestos a proyectos turísticos aprobados por un período de 10 a 15 años, atrayendo a inversionistas extranjeros.
  • Muchos millonarios y herederos invierten en propiedades vacacionales en la isla para evitar altos impuestos en sus países de origen.
  • El tráfico aéreo entre México y la isla ha aumentado desde que Arajet, dirigida por Víctor Pacheco Méndez, inició operaciones desde el AIFA en septiembre de 2022.
  • En el año anterior, 116 mil mexicanos vacacionaron en República Dominicana, y muchos están invirtiendo en villas vacacionales.
  • El texto incluye notas breves sobre el aniversario del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), fundado por don Teodoro Rentería, y el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco en Morelos.

Conclusión

  • La República Dominicana se consolida como un destino turístico líder en el Caribe, impulsado por su atractivo natural y políticas de incentivos fiscales.
  • La inversión extranjera, especialmente de mexicanos, contribuye al crecimiento del sector inmobiliario y turístico en la isla.
  • El aumento de la conectividad aérea entre México y la República Dominicana facilita el flujo de turistas e inversionistas entre ambos países.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.

Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que Yasmín Esquivel utilizó su posición en el Poder Judicial para protegerse de las acusaciones de plagio y para influir en la opinión pública.