Publicidad

El texto escrito por Braulio Peralta el 24 de Marzo de 2025 en Ciudad de México, reseña la película "1938, cuando el petróleo fue nuestro", dirigida por Sergio Olhovich, destacando su importancia histórica, política y cinematográfica. El autor elogia la película como una obra trascendente que defiende la soberanía de México y reivindica a los cineastas comprometidos.

La película tardó 20 años en concluirse.

Resumen

  • La película "1938, cuando el petróleo fue nuestro" de Sergio Olhovich es considerada una obra trascendente del cine mexicano.
  • La película narra la guerra entre Lázaro Cárdenas y el gobierno de Estados Unidos y sus compañías petroleras.
  • Publicidad

  • Se destaca el compromiso político de Olhovich y su defensa de la soberanía de México.
  • El guion se basa en hechos reales y se complementa con una historia de amor.
  • La fotografía combina archivos, videos documentales, blanco y negro y color.
  • El autor sugiere que la película podría ser la candidata perfecta para representar a México en los Oscar.
  • La película se estrenará en 400 salas de cine.

Conclusión

  • Braulio Peralta considera que "1938, cuando el petróleo fue nuestro" es una película imperdible y un homenaje al cineasta Sergio Olhovich.
  • El autor cree que la película tiene el potencial de triunfar a nivel internacional por su contenido político y su calidad cinematográfica.
  • Se espera que el boca a boca contribuya al éxito de la película.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se espera que los ingresos de Cisco Systems por pedidos de inteligencia artificial se dupliquen en el año fiscal 2026 hasta alcanzar los 2,000 millones de dólares.

La recompensa ofrecida por Estados Unidos por la captura de Juan José Farías, El Abuelo, líder de Cárteles Unidos, es de 10 millones de dólares.

La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.