23% Popular

Elección Judicial Edomex: Voto a ciegas

Ana Lilia García Castelán

Ana Lilia García Castelán  Grupo Milenio

Edomex 🇲🇽, elección judicial ⚖️, UAEMéx 🏫, inseguridad ⚠️, participación ciudadana 🗳️

Publicidad

El texto escrito por Ana Lilia García Castelán el 24 de Marzo de 2025 desde el Estado de México, aborda dos temas principales: la polémica elección judicial en el Edomex y el proceso de renovación de la rectoría en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Además, se menciona la creciente inseguridad en la entidad.

La elección judicial en el Edomex costará al menos 941.3 millones de pesos a los contribuyentes.

Resumen

  • La elección judicial en el Edomex, destinada a renovar 91 cargos en el Tribunal Superior de Justicia, genera poco interés en la ciudadanía, a pesar de su elevado costo.
  • Menos de la mitad de los 13.5 millones de electores mexiquenses tienen información suficiente para votar informadamente en la elección de jueces y magistrados.
  • Publicidad

  • La elección en el Edomex será la más cara del país, superando en 140 millones de pesos el presupuesto del INE para este proceso.
  • Se insta a incentivar la participación ciudadana para legitimar la elección y evitar que los 69.7 pesos que costará cada voto se desperdicien.
  • En el proceso de renovación de la rectoría de la UAEMéx, la Comisión Especial Electoral debe resolver las controversias y acatar las decisiones judiciales, como el caso de Laura Benhumea.
  • Se destaca el llamado de la académica Cristina Pablo Dorantes sobre el "alarmante incremento de la violencia" en el Edomex y la necesidad de un cambio de estrategia en seguridad.
  • Se menciona el asesinato de funcionarios en Ocuilan, evidenciando la inseguridad en la entidad.

Conclusión

  • El texto critica la falta de interés ciudadano en la elección judicial en el Edomex, a pesar de su alto costo.
  • Se subraya la importancia de la participación ciudadana para legitimar el proceso electoral.
  • Se advierte sobre la creciente inseguridad en el Edomex y la necesidad de implementar nuevas estrategias para combatirla.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible relación entre la salida de Pablo Gómez de la UIF y un acuerdo con Estados Unidos para evitar aranceles.

El 84% de los productos de México siguen accediendo al mercado de Estados Unidos sin pagar aranceles.

El acuerdo comercial y de seguridad coloca a Claudia Sheinbaum en una situación difícil debido a las presiones de Donald Trump y las tensiones internas en Morena.