¿Quién será el garante de la transparencia en la CDMX?
El Caballito
El Universal
Ciudad de México 🏙️, INAI 🔎, Ocuilan 🚨, UTOPÍAS ✨, Transparencia ⚖️
¿Quién será el garante de la transparencia en la CDMX?
El Caballito
El Universal
Ciudad de México 🏙️, INAI 🔎, Ocuilan 🚨, UTOPÍAS ✨, Transparencia ⚖️
El texto del Caballito del 22 de Marzo de 2025 aborda tres temas principales: la armonización de leyes de transparencia en la Ciudad de México tras la extinción del INAI, la situación de ingobernabilidad en el municipio de Ocuilan, Estado de México, y los detalles de las primeras 16 UTOPÍAS en la Ciudad de México.
La Ciudad de México tiene 90 días para armonizar las leyes de transparencia tras la extinción del INAI.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.
El cese al fuego anunciado por Trump podría ser una victoria táctica para ambas partes, permitiendo a Estados Unidos presentar una imagen de éxito y a los houthies concentrarse en sus ataques contra Israel.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.
La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo (artículos 90, 344, 346, 347, 348 y 350) para garantizar un salario justo y beneficios constitucionales en restaurantes, gasolineras, hoteles y estacionamientos.
El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.
El cese al fuego anunciado por Trump podría ser una victoria táctica para ambas partes, permitiendo a Estados Unidos presentar una imagen de éxito y a los houthies concentrarse en sus ataques contra Israel.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.
La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo (artículos 90, 344, 346, 347, 348 y 350) para garantizar un salario justo y beneficios constitucionales en restaurantes, gasolineras, hoteles y estacionamientos.