Inclusión financiera en México
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Inclusión Financiera 📈, México 🇲🇽, Brechas 💔, Productos de Captación 💰, Canales Digitales 💻
Columnas Similares
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Inclusión Financiera 📈, México 🇲🇽, Brechas 💔, Productos de Captación 💰, Canales Digitales 💻
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Guillermo Zamarripa, fechado el 22 de marzo de 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 en México. El autor destaca mejoras generales en la inclusión financiera, aunque con avances significativos solo en algunas variables. Se enfoca en las brechas existentes y en el crecimiento del uso de productos de captación, así como en la evolución del uso de la infraestructura financiera.
El mayor aumento en inclusión se dio en el producto de captación, pasando de 49% en 2021 a 63% en 2024.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit fiscal proyectado es de aproximadamente el 4.1% del PIB.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
Un dato importante del resumen es la acusación de que los marinos fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol.
El déficit fiscal proyectado es de aproximadamente el 4.1% del PIB.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
Un dato importante del resumen es la acusación de que los marinos fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol.