Hacienda: hora del realismo en los precriterios
Rodrigo Pacheco
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, 2025 📅, Crecimiento 📈, Aranceles 💰
Rodrigo Pacheco
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, 2025 📅, Crecimiento 📈, Aranceles 💰
Publicidad
El texto de Rodrigo Pacheco, fechado el 22 de Marzo de 2025, analiza la situación económica de México y las proyecciones de crecimiento para el año 2025 y 2026, considerando diversos factores internos y externos, incluyendo la posibilidad de aranceles impuestos por Estados Unidos.
El nuevo secretario de Hacienda, Edgar Amador, deberá presentar los precriterios de política económica para 2026 antes del 1 de abril, lo que representa una oportunidad para ajustar las proyecciones de crecimiento para 2025.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se espera que los ingresos de Cisco Systems por pedidos de inteligencia artificial se dupliquen en el año fiscal 2026 hasta alcanzar los 2,000 millones de dólares.
Guanajuato espera 26 proyectos de inversión que generarán 2,519 mdd y casi 8,000 empleos.
Un dato importante del resumen es que Banorte invirtió más de seis mil millones de pesos en bonos temáticos en 2024.
Se espera que los ingresos de Cisco Systems por pedidos de inteligencia artificial se dupliquen en el año fiscal 2026 hasta alcanzar los 2,000 millones de dólares.
Guanajuato espera 26 proyectos de inversión que generarán 2,519 mdd y casi 8,000 empleos.
Un dato importante del resumen es que Banorte invirtió más de seis mil millones de pesos en bonos temáticos en 2024.