El texto de la columna invitada del 21 de Marzo de 2025, escrita por Esthela Damián Peralta, subsecretaria de Prevención de la SSPC, resalta el fuerte apoyo popular a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a pesar de una campaña de desprestigio en redes sociales. Se enfatiza la unidad entre el pueblo y el gobierno, así como la confianza en el país reflejada en inversiones significativas.

La presidenta Claudia Sheinbaum registra más del 85 por ciento de aprobación ciudadana, el índice más alto en los últimos 30 años.

Resumen

  • A pesar de una campaña sucia en redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con un sólido apoyo popular.
  • La campaña de desprestigio ha invertido 20 millones de pesos en 4 días, con recursos de origen nacional y extranjero.
  • La presidenta Sheinbaum goza de una aprobación ciudadana superior al 85%, la más alta en las últimas tres décadas.
  • El gobierno de México es tratado con respeto a nivel internacional.
  • El pueblo mexicano responde con unidad y fuerza al llamado de la presidenta Sheinbaum.
  • El sector empresarial apoya el ‘Plan México’ y se une al gobierno en negociaciones internacionales, como en el tema arancelario con Estados Unidos.
  • Empresas como Sempra Infraestructura y Mercado Libre anuncian inversiones significativas, como la de 7 mil millones de dólares, en el marco del ‘Plan México’.
  • El ‘Plan México’ busca fomentar la inversión privada y extranjera, fortalecer el sector eléctrico público y reducir trámites.

Conclusión

  • El texto subraya la confianza en el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la unidad nacional frente a desafíos internos y externos.
  • Las inversiones anunciadas demuestran la confianza en México como destino atractivo para el capital.
  • El ‘Plan México’ se presenta como una estrategia clave para impulsar el desarrollo y el bienestar en el país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El liberalismo, en su obsesión por contener a las mayorías, crea instituciones desconectadas de ellas y expande el poder estatal.

El 73.5% de los mexicanos utiliza efectivo para compras mayores a 500 pesos, según la ENIF 2024.

La clave es que la política americana es tan dispersa y tan contenciosa que la única forma de avanzar, igual para intereses locales que de otras naciones, es expresándose de una manera idónea para presentar y hacer valer esos objetivos.

Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum reconoce los problemas internos de Morena.