El texto de David Faitelson, publicado en REFORMA el 21 de marzo de 2025, reflexiona sobre la falta de aprovechamiento que México está mostrando, tanto a nivel futbolístico como social, ante la inminente celebración del Mundial en casa. El autor expresa su preocupación por la crisis futbolística que arrastra la selección, la falta de visión para capitalizar el evento en beneficio de la sociedad y los desafíos en materia de infraestructura y seguridad.

La histórica oportunidad de jugar 3 partidos de Primera Ronda -2 en el Estadio Azteca y uno en Guadalajara- no se está aprovechando ni en la cancha, ni fuera de ella.

Resumen

  • La Selección Mexicana ilusiona, pero no genera certeza de cara al Mundial.
  • La oportunidad de jugar en casa, con partidos en el Estadio Azteca y Guadalajara, no se está aprovechando como en 1970, 1986 o 1994.
  • México arrastra una crisis futbolística desde antes del Mundial de Qatar 2022.
  • La llegada de Javier Aguirre como DT, en su tercer Mundial, evidencia la crisis, pero también la experiencia para afrontar el reto.
  • Hay un vacío importante en la calidad individual de los futbolistas, resultado de malas decisiones de los dueños de clubes.
  • Existe desgano o incapacidad para comprender la magnitud de tener el Mundial en casa.
  • La infraestructura y las obras sociales alrededor del Mundial avanzan lentamente.
  • Preocupa la seguridad para los equipos y los visitantes.
  • Gabriela Cuevas, representante del Gobierno Mexicano para el Mundial, asegura que México está preparado para el evento.
  • Faltan poco más de 440 días para el Mundial y no se percibe conciencia de ello.

Conclusión

  • México no está aprovechando la oportunidad única de ser sede del Mundial.
  • La crisis futbolística y la falta de visión social son motivos de preocupación.
  • Es necesario un cambio de actitud y un mayor compromiso para capitalizar el evento en beneficio del país.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

El detonante de la polémica fue una declaración de José Ramón Fernández sobre un viaje de David Faitelson a Oviedo en 2023.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.