El texto escrito por David Badillo el 21 de Marzo de 2025 en Puebla, establece un paralelismo entre la eliminación del descenso en el fútbol mexicano y la prohibición de las corridas de toros, argumentando que ambas decisiones privan a los espectáculos de su esencia y emoción.

La eliminación del descenso en el fútbol mexicano y la prohibición de las corridas de toros son comparadas como la pérdida de la esencia y emoción en ambos espectáculos.

Resumen

  • El autor compara la liga de fútbol sin descenso con una corrida de toros sin la "suerte suprema", criticando la falta de riesgo y emoción en ambos casos.
  • Señala que la "tiranía progre" y el "totalitarismo woke" prefieren el sacrificio oculto de animales en la industria alimentaria a la tradición taurina.
  • Critica a los dueños de equipos mediocres en el fútbol mexicano por lograr evitar el castigo deportivo por su incompetencia.
  • Menciona el desapego de los aficionados al fútbol en Puebla debido a la falta de relevancia y emoción en los partidos.
  • Expresa su nostalgia por el fútbol mexicano y las corridas de toros que disfrutaba en el pasado, lamentando la situación actual.
  • Recuerda el momento en que se eliminó el descenso en el fútbol mexicano, coincidiendo con el inicio de la pandemia del coronavirus.
  • Celebra su quinto aniversario en Multimedios y su segundo año en El Desmarque, el suplemento deportivo de Telediario en Puebla, destacando su colaboración con Ricardo Ruiz.

Conclusión

  • El autor lamenta la pérdida de la esencia y la emoción en el fútbol mexicano y las corridas de toros.
  • Expresa su esperanza de que la situación mejore, aunque reconoce que el futuro es incierto.
  • Celebra su trayectoria profesional en Multimedios y su colaboración con Ricardo Ruiz en El Desmarque.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible revisión de expedientes de candidatos al Poder Judicial por parte del INE, lo que sugiere preocupaciones sobre la transparencia y la idoneidad de los aspirantes.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la reforma judicial ha destruido la estructura constitucional.

El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.

La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.