Rafael Alvarez Cordero
Excélsior
México🇲🇽, Vacunación💉, Salud🏥, Secretaría de Salud 🏢, 2025📅
Rafael Alvarez Cordero
Excélsior
México🇲🇽, Vacunación💉, Salud🏥, Secretaría de Salud 🏢, 2025📅
El texto escrito por Rafael Alvarez Cordero el 21 de Marzo de 2025 aborda la problemática de la vacunación en México, contrastando el pasado reciente con las expectativas presentes y futuras. El autor critica la gestión previa en materia de vacunación y celebra las nuevas iniciativas anunciadas por la Secretaría de Salud federal.
En 1994, México recibió el Premio de Vacunación de la OMS por tener más del 90% de la población debidamente vacunada.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.
La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.
La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.