Publicidad

Este texto, escrito por Cony Delantal el 21 de Marzo de 2025, es una reseña de dos restaurantes en la Ciudad de México: Voraz y Tetetlán. La autora comparte su experiencia visitando estos lugares con su sobrina y su esposo, respectivamente, destacando tanto los aspectos positivos como las deficiencias en el servicio y la calidad de la comida.

Un dato importante es que la autora destaca la lentitud y falta de atención en el servicio de ambos restaurantes.

Resumen

  • Voraz:
    • Ubicado en una antigua casona con estética industrial en la Roma Sur.
    • Comandado por el chef Emiliano Padilla, con experiencia en restaurantes de renombre internacional.
    • Publicidad

    • La comida, en general, es buena, destacando las alitas brutas, el ceviche verde y el taco McAllen.
    • El servicio es lento y poco atento, lo que afectó la experiencia general.
  • Tetetlán:
    • Ubicado en Jardines del Pedregal.
    • La autora probó varios platillos, incluyendo la hoja santa, la tabla de pulpo y tuétano, el tiradito de rib eye, el arroz mediterráneo y la gloria.
    • Algunos platillos no cumplieron con las expectativas, como el arroz salado y el postre insípido.
    • El servicio también fue lento y el jabón de manos en el baño tenía un olor desagradable.

Conclusión

  • Cony Delantal considera que ambos restaurantes tienen potencial, pero necesitan mejorar significativamente su servicio al cliente.
  • A pesar de la buena comida en Voraz, la lentitud y falta de atención del personal restaron valor a la experiencia.
  • En Tetetlán, la calidad de algunos platillos y el servicio deficiente la hacen dudar en regresar.
  • La autora invita a sus lectores a compartir sus restaurantes favoritos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El número de personas en pobreza extrema pasó de 9.1 a 7 millones de personas.

Un dato importante es la alta confianza que la iglesia evangélica tiene entre los hondureños, superando incluso a la iglesia católica.

La recompensa por la captura de Nicolás Maduro asciende a 50 millones de dólares, lo que refleja la seriedad con la que Estados Unidos está abordando el tema del narcotráfico y sus vínculos con gobiernos extranjeros.