Publicidad

Este texto, escrito por Miguel Sandoval Lara el 21 de Marzo de 2025, relata una jornada de visitas a diversos sitios emblemáticos del Centro de la Ciudad de México, incluyendo museos, iglesias y plazas, ofreciendo una perspectiva personal y detallada de cada lugar.

Un dato importante es la conmemoración de los ochenta años de la llegada del buque Sinaia a Veracruz con exiliados españoles.

Resumen

  • El autor y su compañera visitaron el Museo Kaluz, ubicado en un edificio colonial que fue vecindad donde nació Tin Tan y luego el Hotel de Cortés. El museo alberga la colección de pintura mexicana de Antonio Del Valle Ruiz, incluyendo obras de pintores del exilio español.
  • La exposición "Bajo el Mismo México" incluye obras de Diego Rivera, Siqueiros, María Izquierdo, entre otros, así como una sección dedicada a los pintores del exilio español, conmemorando el 80 aniversario de la llegada del buque Sinaia a Veracruz.
  • Publicidad

  • Se destaca la labor diplomática de Gilberto Bosques en Marsella para traer a México a ciudadanos españoles.
  • Posteriormente, visitaron la Plaza de la Santa Veracruz, observando la Parroquia de la Santa Veracruz, dañada por un terremoto, y la restaurada Iglesia de San Juan de Dios, junto al Museo Franz Mayer.
  • La siguiente parada fue la Plaza de Garibaldi, en la Colonia Guerrero, una zona deteriorada. Se menciona el Museo del Tequila, el Tenampa y el Mercado de San Camilito. El nombre de la plaza proviene de Giuseppe Peppino Garibaldi, nieto del héroe italiano, quien participó en la Revolución Mexicana.
  • Finalmente, disfrutaron de una comida en el restaurante Azul Histórico, conocido por su ambiente y platillos mexicanos y veracruzanos.

Conclusión

  • El recorrido por el Centro de la Ciudad de México ofrece una mezcla de historia, arte y cultura.
  • La visita a los museos y plazas permite apreciar la riqueza del patrimonio mexicano y la influencia del exilio español.
  • El texto invita a explorar y valorar los espacios emblemáticos de la ciudad, destacando su importancia histórica y cultural.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.