El texto del 21 de Marzo de 2025 por Carlos Mota analiza los recientes anuncios de inversión bajo la nueva política de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando el papel del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la promoción de estas inversiones. El autor también plantea interrogantes sobre la falta de enfoque en el desarrollo del Istmo de Tehuantepec y la creciente preocupación por las desapariciones forzadas en el país.

Un dato importante es la inversión de Dlls. $3 mil 700 millones de Fermaca en Durango, dividida en dos proyectos: fertilizantes nitrogenados y una ciudad digital enfocada en Inteligencia Artificial e ingeniería de datos.

Resumen

  • La presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado una nueva política de anunciar públicamente los acuerdos de inversión con empresas privadas.
  • El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está coordinando los anuncios de inversión de manera semanal, como se ha visto con Netflix, Mabe y Fermaca.
  • Mabe invertirá Dlls. $668 millones en los próximos tres años.
  • Fermaca, encabezada por Fernando Calvillo y Manuel Calvillo, invertirá Dlls. $3 mil 700 millones en Durango en dos proyectos.
  • Las inversiones anunciadas hasta ahora no se centran en el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, a pesar de que se había promocionado como un destino de inversión prioritario.
  • Existe preocupación por las carencias en infraestructura y capital humano en el Istmo.
  • TelevisaUnivisión ha lanzado un documental llamado "Anatomía del Mal: el Caso Rangel" sobre las desapariciones forzadas en el país.
  • Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, recibirá un reconocimiento internacional.

Conclusión

  • Es crucial que el gobierno incluya al Istmo de Tehuantepec en los planes de inversión para evitar profundizar la división de desarrollo entre el norte y el sur del país.
  • La creciente preocupación por las desapariciones forzadas requiere atención y transparencia, como se evidencia en el documental de TelevisaUnivisión.
  • El reconocimiento internacional a Altagracia Gómez Sierra destaca la importancia del Consejo Asesor Empresarial en el gobierno.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.

La Victoria en la Gran Guerra Patria es la base de la identidad nacional rusa y una brújula moral contra la falsificación histórica.

La autora considera que criminalizar los narcocorridos es condenar al espejo por reflejar la herida.

El texto destaca la corrupción y los escándalos que han afectado a la iglesia, contrastándolos con la imagen de un Papa Francisco reformador y cercano a la gente que presenta Cercas.