Resumen del Artículo

* El autor argumenta que los grandes empresarios mexicanos deberían involucrarse más en política.
* Actualmente, la mayoría de los empresarios permanecen en silencio, lo que lleva a una falta de comprensión pública sobre el impacto de las políticas públicas en las empresas.
* Esta falta de participación puede resultar en que los empleados apoyen ideas cuasi comunistas que subestiman el papel de las empresas.
* El autor cita ejemplos de empresarios que han elegido el sigilo político, como Francisco Martín Bringas, Eduardo Tricio y Germán Larrea.
* El artículo concluye que la omisión de los empresarios genera incomprensión y puede tener consecuencias negativas para la economía.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto resalta la importancia de la imaginación y el cálculo en el ajedrez, así como la necesidad de ser agresivo y probar nuevas formas de ataque, incluso ante oponentes más fuertes.

El Estado de México lidera las estadísticas negativas en violencia infantil durante el primer trimestre de 2025.

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.