Resumen del artículo:

* Década de 1980: Japón dominaba el sector de electrónica de consumo, pero no se adaptó a las tecnologías digitales emergentes.
* Factores del declive:
* Rigidez institucional y resistencia al cambio
* Orgullo por la destreza ingenieril
* Falta de apoyo gubernamental para las nuevas tecnologías
* Consecuencias:
* Pérdida de cuota de mercado en electrónica de consumo
* Empeoramiento de los términos de intercambio
* Crecimiento económico más lento que en otros países desarrollados
* Lecciones clave:
* Las economías deben adaptarse a las nuevas tecnologías y circunstancias.
* El deterioro relativo lleva a la pérdida de influencia global.
* Implicaciones para Europa:
* Invertir en I+D es importante, pero debe dirigirse a sectores con potencial de crecimiento.
* Evitar la complacencia y estar dispuesto a cambiar.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la crítica a la CNTE y la defensa de la estrategia digital de Grupo Financiero Banorte.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

Un dato importante es la mención de una supuesta "lista de Marco Rubio" con nombres de empresarios y políticos mexicanos vinculados a la delincuencia.

El texto destaca la figura de Ronald Johnson como un personaje clave en las negociaciones del T-MEC, pero también como un agente implacable en la lucha contra el crimen organizado.