Publicidad

El texto de Alberto Aguirre, fechado el 20 de marzo de 2025, analiza las campañas de los candidatos a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, destacando las restricciones impuestas por el INE y las controversias en torno a la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Un dato importante es la intensa competencia entre las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la silla que dejará vacante Norma Piña.

Resumen

  • Durante las campañas, los candidatos a ministros, magistrados y jueces deben abstenerse de contratar encuestadores y medios que pronostiquen resultados.
  • El INE apremió a los candidatos a juzgadores a no incurrir en conductas sancionables, como contratar espacios en medios, realizar actos anticipados de campaña, difundir calumnias, entregar regalos, usar recursos públicos o vincularse a partidos.
  • Publicidad

  • El Tribunal Electoral tiene la última palabra, y los límites para la propaganda podrían ampliarse.
  • Tres ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación compiten por la silla que dejará Norma Piña.
  • Yasmín Esquivel Mossa ha protagonizado un despliegue mediático que la coloca como favorita para la próxima presidencia del máximo Tribunal.
  • Se cuestiona si Esquivel Mossa es una operadora de la Cuarta Transformación o una pieza útil para la oposición.
  • Esquivel presentó un proyecto sobre el doble cobro del IVA a maquiladoras, pero la presentación de proyectos contradictorios y una tensa discusión llevaron a posponer el tema.
  • En la disputa por asientos del Órgano de Administración Judicial, la ausencia del ministro Juan Luis González Alcántara y la denuncia pública frustraron un acuerdo en el que Esquivel era clave.
  • En el caso de Ricardo Salinas Pliego, Esquivel se sumó al bloque que impidió que Lenia Batres votara.
  • El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá casi 10,000 millones de pesos en la modernización del Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Conclusión

  • El proceso de selección de ministros, magistrados y jueces está marcado por restricciones y controversias.
  • La figura de Yasmín Esquivel Mossa genera interrogantes sobre su rol y lealtades políticas.
  • La modernización del Aeropuerto Internacional de Tijuana representa una inversión significativa en infraestructura.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El crecimiento en las exportaciones automotrices mexicanas fue de un impresionante 14 por ciento en junio, a pesar de los aranceles.

Un dato importante del resumen es la posible candidatura de Diana Karina Barreras Samaniego a la alcaldía de Hermosillo, Sonora, generando tensiones entre partidos políticos.

El aseguramiento de 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal es el más grande en la presente administración.