El texto de Javier Martín del 20 de Marzo de 2025 analiza una polémica sentencia judicial en México que involucra a exdirectivos de la UNAM y a una profesora acusada de dirigir tesis plagiadas. El autor critica la resolución y la considera un reflejo preocupante del estado del sistema de justicia y de los posibles efectos de la reforma judicial.

La jueza local Flor de María Hernández Mijangos condenó a Enrique Graue Wiechers, exrector de la UNAM, y a Fernando Macedo Chagolla, exdirector de la FES Aragón, a pagar 15 millones de pesos.

Resumen

  • La jueza Flor de María Hernández Mijangos condenó a Enrique Graue Wiechers y Fernando Macedo Chagolla a pagar 15 millones de pesos por supuestamente dañar el "honor y reputación" de la profesora Martha Rodríguez Ortiz.
  • Rodríguez Ortiz fue despedida de la UNAM tras ser acusada de dirigir tesis plagiadas, incluyendo las de Edgar Ulises Báez y la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa.
  • El escándalo se destapó en Diciembre de 2022 por Guillermo Sheridan, quien reveló la similitud entre las tesis de Báez y Esquivel.
  • La UNAM rescindió el contrato de Rodríguez Ortiz tras descubrirse múltiples tesis idénticas dirigidas por ella.
  • Rodríguez Ortiz demandó a Graue y Macedo Chagolla como particulares en tribunales locales de la Ciudad de México.
  • La jueza Hernández Mijangos falló a favor de Rodríguez Ortiz, argumentando que Graue y Macedo Chagolla actuaron con "malicia efectiva" al informar sobre la destitución y el plagio.
  • El autor considera la sentencia una "aberración jurídica" y teme que la reforma judicial impida que se revoque.

Conclusión

  • La sentencia es vista como un ataque a la libertad de expresión y una advertencia sobre los posibles abusos del poder judicial.
  • El autor expresa preocupación por la independencia judicial y la capacidad de los jueces para resistir presiones políticas.
  • Se advierte que la reforma judicial podría poner en riesgo la protección de la verdad y la justicia en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.

Un dato importante del resumen es la crítica de Zedillo a la "reforma" judicial, calificándola como una regresión hacia la tiranía.

México se consolida como un destino clave para los tours de golf más importantes a nivel mundial.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.