Linaje de Teuchitlán: San Fernando
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México🇲🇽, Crimen organizado🔫, San Fernando 📍, Los Zetas 😈, CJNG 🦹
Linaje de Teuchitlán: San Fernando
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México🇲🇽, Crimen organizado🔫, San Fernando 📍, Los Zetas 😈, CJNG 🦹
El texto de Héctor Aguilar Camín, fechado el 20 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la brutalidad del crimen organizado en México, tomando como punto de partida el libro "San Fernando: última parada" de Marcela Turati. El autor establece un paralelismo entre la situación vivida en San Fernando, Tamaulipas, y la que se vive en Teuchitlán, Jalisco, destacando el control totalitario y el terror ejercido por grupos criminales como Los Zetas y el CJNG.
El libro de Marcela Turati revela la prisión invisible en la que vivieron los habitantes de San Fernando entre 2010 y 2012.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
El 23% de las personas desaparecidas en México hasta marzo de 2025 son mujeres.
El autor considera que la ley está tan mal hecha que debería ser borrada y reescrita desde cero.
La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
El 23% de las personas desaparecidas en México hasta marzo de 2025 son mujeres.
El autor considera que la ley está tan mal hecha que debería ser borrada y reescrita desde cero.
La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.