Publicidad

Resumen del artículo

* La división geográfica actual del Estado de México es resultado de separaciones históricas que no han sido revisadas en detalle.
* Los municipios colindantes mantienen lazos familiares, costumbres, comercio y actividades laborales a pesar de los cambios de límites.
* No se ha aprovechado el potencial de articulación de políticas gubernamentales con entidades vecinas.
* Se necesita un programa regional de desarrollo que identifique necesidades y aspiraciones de los municipios colindantes.
* El artículo enumera los municipios del Estado de México que colindan con:
* Querétaro: San Juan del Río y Amealco
* Michoacán: Contepec, Tlalpujáhua, Angangueo, Ocampo, Senguio, Zitácuaro, Susupuato, Tuzantla y Tiquicheo
* Guerrero: Cutzamala de Pinzón, Tlalchapa, Arcelia, Canuto, Teloloapan, Pedro A. Alquisiras, Tetipac y Pilcaya
* Morelos: Coatlán del Río, Miacatlán, Cuernavaca, Huitzilac, Tlalnepantla, Totolapan, Atlatlahucan, Yecapixtla, Ocuituco y Tetela

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.

El texto destaca la alarmante cifra de suicidios en México, especialmente entre jóvenes de 15 a 29 años, según datos del INEGI en 2022.

PayJoy tiene 15 millones de clientes en ocho países y la meta es mantener el crecimiento de 30 por ciento anual.