Publicidad

Resumen del artículo

* A pesar de los conflictos geopolíticos, su impacto en las economías y los mercados ha sido limitado hasta ahora.

Factores que podrían cambiar el panorama

* Guerra entre Rusia y Ucrania:
* El riesgo de escalada directa de la OTAN o el uso de armas nucleares tácticas por parte de Rusia ha disminuido.
* Europa ha podido absorber el impacto económico de la guerra sin una recesión grave.

* Conflicto entre Israel y Hamás:
* El impacto económico ha sido limitado hasta ahora.
* Una escalada regional importante podría provocar una reducción drástica de la producción de energía y un aumento de los precios.

* Guerra fría entre Estados Unidos y China:
* Es probable que empeore con el tiempo, pero no se espera un deterioro importante este año.
* La cuestión de Taiwán podría llegar a un punto crítico en el futuro, pero no es probable que suceda pronto.

El mayor riesgo geopolítico

* Elecciones presidenciales de Estados Unidos:
* La victoria de Trump podría provocar una postura más agresiva de "Estados Unidos primero".
* Esto podría conducir a:
* Mayor proteccionismo y guerras comerciales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La preocupación mayor corresponde a 2026. Para ese año, el monto de los vencimientos asciende a 18 mil 700 millones de dólares.

La meta de Morena es afiliar diez millones de militantes.

La autora argumenta que Claudia Sheinbaum ha desmantelado instituciones democráticas y el Estado de Derecho en México.