El siguiente texto, escrito por Julio Patán el 2 de Marzo del 2025, analiza la persistencia de la política energética del gobierno mexicano, enfocada en el rescate de Pemex, y sus consecuencias económicas negativas para el país. El autor critica la visión ideológica detrás de esta política, calificándola de "cardenismo trasnochado" y argumenta que es momento de considerar el cierre de la empresa para evitar mayores pérdidas.

En 2024, Pemex tuvo pérdidas por 620 mil millones.

Resumen

  • El autor plantea la posibilidad de que la Cuarta Transformación contribuya al declive económico de México al insistir en invertir en Pemex.
  • A pesar de las inyecciones de capital, exenciones fiscales y cambios legislativos durante el sexenio del licenciado López, Pemex registró pérdidas significativas en 2024, además de una caída en la producción y una considerable deuda.
  • El autor cuestiona la obsesión con la "soberanía energética" y la persistencia de la idea de "rescate" de Pemex, incluso con la incorporación de "perfiles técnicos" en el gobierno.
  • Se menciona el yacimiento de Cantarell como un ejemplo de cómo la riqueza petrolera puede generar deudas y corrupción.
  • El autor sugiere que la visión del licenciado López sobre Pemex como fuente de abundancia para el Estado, influenciada por su experiencia en Tabasco, es un factor clave en la continuidad de esta política.
  • Se critica la "ficción histórica" del "cardenismo trasnochado" como una justificación ideológica para la política energética actual.
  • El autor concluye que esta "cursilería" está resultando costosa para el país y propone que la sociedad exija el cierre de Pemex.

Conclusión

  • El artículo critica la política energética del gobierno mexicano, argumentando que la insistencia en el rescate de Pemex está perjudicando la economía del país.
  • El autor considera que la visión ideológica detrás de esta política, basada en una idealización del pasado y una obsesión con la "soberanía energética", es obsoleta y perjudicial.
  • Julio Patán propone una solución radical: el cierre de Pemex, argumentando que es la única forma de detener las pérdidas económicas que genera.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

Dato importante: La victoria inesperada de Mark Carney en las elecciones canadienses, atribuida a la impopularidad de un candidato percibido como el "Trump canadiense", ilustra la creciente resistencia global a la influencia de Trump.