El texto de Antonio Gershenson, fechado el 2 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la importancia de la defensa de la soberanía nacional frente a las invasiones extranjeras que ha sufrido México a lo largo de su historia. El autor critica la omisión de los nombres de los países invasores en los libros de historia y la postura de personajes como Jorge Castañeda, a quien considera antinacionalista.

Un dato importante es la crítica a la omisión de los nombres de los países invasores en los libros de historia.

Resumen

  • El autor denuncia que durante los sexenios del PRI y del PAN se ocultaron las invasiones extranjeras a México por una falsa diplomacia.
  • Señala que España, Francia, Inglaterra y Estados Unidos han perpetrado invasiones que han quedado impunes.
  • Critica la omisión del nombre del país invasor en los libros escolares de historia, calificándola de servilismo.
  • Menciona la resistencia heroica del pueblo mexicano ante las invasiones, pero también las traiciones a la patria.
  • Cuestiona la opinión de Jorge Castañeda, ex canciller del gobierno panista, quien minimiza la importancia de la defensa de la soberanía.
  • Considera que la política exterior de los gobiernos de la 4T, que busca el entendimiento entre las naciones, es vista por Castañeda como cobardía.
  • Recuerda el asesinato de Cuauhtémoc por los invasores españoles como un ejemplo de la falta de respeto a la soberanía.
  • Afirma que la Iglesia Católica no ayudó a evitar los crímenes cometidos durante la conquista y que estos fueron avalados por la Corona de Castilla.
  • Celebra el homenaje de Estado que conmemora y condena el asesinato de Cuauhtémoc, 500 años después.

Conclusión

  • El autor enfatiza la necesidad de defender la soberanía nacional en todos sus aspectos.
  • Critica la falta de civilidad de algunos gobiernos, como el del presidente de Estados Unidos, y la necesidad de que las naciones se defiendan.
  • Reivindica la figura de Cuauhtémoc como un gran defensor de la soberanía y del origen de México.
  • Subraya la importancia de aclarar los actos ilícitos relacionados con las invasiones a las naciones originarias.
  • La justicia, aunque tarde, llega.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Donald Trump lleva cien meses como presidente de Estados Unidos.

El texto predice un "Congreso de Viena 2.0" en lugar de un "Yalta 2.0", reflejando la naturaleza de la transición geopolítica.

El 73% de las probabilidades de las casas de apuestas se concentra en cuatro cardenales: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Kodwo Appiah Turkson y Matteo Zuppi.

300 millones de dólares fueron confiscados a los Jensen en Estados Unidos.