Clara Luz Álvarez
Reforma
Telmex 📞, América Móvil 📱, ATDT 💻, SCJN ⚖️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Clara Luz Álvarez
Reforma
Telmex 📞, América Móvil 📱, ATDT 💻, SCJN ⚖️, México 🇲🇽
Columnas Similares
El texto de Clara Luz Álvarez, publicado en Reforma el 19 de marzo de 2025, analiza dos temas relevantes en el sector de telecomunicaciones en México: la prohibición de Telmex de ofrecer servicios de televisión y las medidas de preponderancia impuestas a América Móvil. Además, aborda la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que traslada las funciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Finalmente, comenta sobre la iniciativa aprobada en el Congreso de la Ciudad de México para eliminar la violencia en la tauromaquia.
La SCJN resolvió que el IFT "ya no existe y sus funciones se trasladaron a una dependencia del Ejecutivo Federal".
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.
La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".
El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.
La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".
El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.