Horror en el horror
Jaime Muñoz Vargas
Grupo Milenio
México🇲🇽, violencia💥, impunidad⚖️, Enrique Alfaro👨💼, Jalisco🇲🇽
Jaime Muñoz Vargas
Grupo Milenio
México🇲🇽, violencia💥, impunidad⚖️, Enrique Alfaro👨💼, Jalisco🇲🇽
Publicidad
El texto de Jaime Muñoz Vargas, escrito el 19 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la persistencia de la violencia y la impunidad en México, tomando como punto de partida un evento en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017 y la posterior administración de Enrique Alfaro como gobernador de Jalisco.
El autor denuncia la posible colusión entre el poder político y la delincuencia organizada, evidenciada por la existencia de lugares como el rancho Izaguirre.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.