Publicidad

El texto de Alberto Aguirre, fechado el 19 de marzo de 2025, aborda la situación interna del Inai en sus últimos días, revelando tensiones entre comisionados y empleados, así como detalles sobre las compensaciones económicas propuestas ante el cierre de la institución.

Un dato importante es la desactivación de la cuenta de correo electrónico institucional (todos.inai@inai.org.mx) que era utilizada para la comunicación interna.

Resumen

  • Durante 14 meses, el pleno de comisionados y mandos superiores del Inai utilizaron la cuenta de correo institucional todos.inai@inai.org.mx para interactuar con el personal.
  • A través de esta cuenta, se "socializaron" quejas y denuncias contra directores y comisionados.
  • Publicidad

  • La comisionada Norma Julieta del Río ofreció información a través de esta cuenta hasta su desactivación el fin de semana anterior al 19 de marzo de 2025.
  • Una convocatoria a protesta por el cierre del Inai tuvo una respuesta exigua, con menos del 10% del personal mostrando interés.
  • Se intentó una toma de la sede central del Inai, pero fracasó.
  • Se buscó apoyo de sindicatos y grupos estudiantiles para posibles cierres de vialidades.
  • Empleados exigieron una "liquidación digna" y claridad sobre su futuro laboral.
  • Una sesión extraordinaria para votar un plan de retiro voluntario propuesto por el comisionado presidente, Adrián Alcalá, no se realizó por la inasistencia de las comisionadas.
  • En la última sesión del Inai se debían resolver 185 proyectos de resolución.
  • El comisionado presidente, Adrián Alcalá, explicó que el Inai no está facultado para rescindir la relación laboral y que los comisionados no pueden obligar a nadie a renunciar.
  • La cuenta todos.inai@inai.org.mx fue cancelada el 15 de marzo.
  • Se revelan montos de compensaciones económicas para diferentes niveles de empleados, desde 350,000 hasta 389,000 pesos.
  • Se menciona que 8 funcionarios del Inai que impugnaron la austeridad republicana recibirán compensaciones significativamente mayores.
  • La comisionada Del Río reclamó que estos funcionarios recibirán 20 veces más que los demás.
  • El comisionado Alcalá Méndez respondió que nadie gana más que los comisionados.

Conclusión

  • El texto revela un ambiente de tensión y descontento dentro del Inai en sus últimos días.
  • Las compensaciones económicas propuestas generaron controversia y desigualdad.
  • La desactivación de la cuenta de correo institucional sugiere una falta de transparencia en la gestión del cierre del Inai.
  • El futuro laboral de los empleados del Inai es incierto.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nombramiento del nuevo titular de la UIF es interpretado como una decisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando distancia de las decisiones de su predecesor, López Obrador.

La desaparición de la Segunda Sala de la SCJN representa una pérdida significativa para la justicia constitucional en México.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, se va de vacaciones a Ámsterdam tras su informe de gobierno.