Aquel viaje a México del asesino de Kennedy
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
John F. Kennedy JFK🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, CIA 🕵️, Lee Harvey Oswald 🕵️♂️, México 🇲🇽
Aquel viaje a México del asesino de Kennedy
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
John F. Kennedy JFK🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, CIA 🕵️, Lee Harvey Oswald 🕵️♂️, México 🇲🇽
El texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 19 de Marzo de 2025, aborda la reciente publicación de documentos desclasificados por el gobierno de Estados Unidos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963. El artículo explora el potencial impacto de estos documentos y las revelaciones que podrían surgir, especialmente en lo que respecta a la participación de la CIA y las conexiones de Lee Harvey Oswald en México.
La mayor desclasificación de documentos sobre Kennedy desde los años 90.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora considera que criminalizar los narcocorridos es condenar al espejo por reflejar la herida.
El texto destaca la corrupción y los escándalos que han afectado a la iglesia, contrastándolos con la imagen de un Papa Francisco reformador y cercano a la gente que presenta Cercas.
Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.
Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.
La autora considera que criminalizar los narcocorridos es condenar al espejo por reflejar la herida.
El texto destaca la corrupción y los escándalos que han afectado a la iglesia, contrastándolos con la imagen de un Papa Francisco reformador y cercano a la gente que presenta Cercas.
Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.
Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.