Datos Abiertos y necesidades sociales
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Datos Abiertos 📈, México 🇲🇽, Día de los Datos Abiertos 📅, Transparencia 🔎, Colaboración 🤝
Columnas Similares
Datos Abiertos y necesidades sociales
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Datos Abiertos 📈, México 🇲🇽, Día de los Datos Abiertos 📅, Transparencia 🔎, Colaboración 🤝
Columnas Similares
El texto de la columna invitada del 19 de Marzo de 2025 aborda la importancia de los datos abiertos como herramienta fundamental para la construcción de soluciones colaborativas a problemas sociales en México, especialmente en el contexto del cuidado y la transparencia. Se destaca el Día de los Datos Abiertos y la participación de diversas organizaciones y comunidades en la promoción de su uso.
El 50% de la población en México recibe algún tipo de cuidado, lo que subraya la necesidad de un sistema integral de cuidados respaldado por datos abiertos.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Tribunal de Disciplina es crucial para la confianza pública en el sistema judicial.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirma que se puede alcanzar un crecimiento del 2.7 por ciento del PIB en 2025, una previsión que Sarmiento considera exageradamente entusiasta.
El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.
La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.
El Tribunal de Disciplina es crucial para la confianza pública en el sistema judicial.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirma que se puede alcanzar un crecimiento del 2.7 por ciento del PIB en 2025, una previsión que Sarmiento considera exageradamente entusiasta.
El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.
La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.