Fosas clandestinas, víctimas que ya cuentan
Facundo Rosas
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Desapariciones 🕵️, Teuchitlán 🏙️, Registro Nacional 📄, Gobierno 🏛️
Columnas Similares
Facundo Rosas
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Desapariciones 🕵️, Teuchitlán 🏙️, Registro Nacional 📄, Gobierno 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Facundo Rosas, publicado el 19 de marzo de 2025, aborda la problemática de las desapariciones en México y los cambios en la estrategia gubernamental para abordar esta crisis, impulsados por la situación en Teuchitlán, Jalisco. El autor compara la situación actual con la de 2020, destacando la evolución en el reconocimiento y tratamiento de las víctimas.
El dato más importante es la incorporación inmediata de cuerpos encontrados en fosas clandestinas al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y a la Plataforma Nacional de Identificación Humana.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La serie Las Muertas es considerada lo mejor que ha dirigido Luis Estrada desde La Ley de Herodes (1999).
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
El texto destaca la preocupación de la MexBeb por el posible aumento del IEPS a las bebidas saborizadas y su impacto en la economía y el empleo.
La serie Las Muertas es considerada lo mejor que ha dirigido Luis Estrada desde La Ley de Herodes (1999).
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
El texto destaca la preocupación de la MexBeb por el posible aumento del IEPS a las bebidas saborizadas y su impacto en la economía y el empleo.