El texto escrito por Jose Ramon Cossio Diaz el 18 de Marzo del 2025 analiza la estrategia de comunicación gubernamental en México, destacando su impacto en la percepción de la realidad y su efecto en la capacidad de escuchar voces disidentes.

La estrategia de comunicación gubernamental ha generado un "ruido de fondo" que dificulta la escucha de voces disidentes y la atención a problemas existentes.

Resumen

  • La estrategia de comunicación iniciada por López Obrador y continuada por la presidenta Sheinbaum se basa en una narrativa matutina reforzada por sus seguidores, creando una realidad paralela.
  • Esta estrategia ha sido eficaz para construir una realidad presencial, acallando voces discordantes y amplificando mensajes favorables al gobierno.
  • El "ruido de fondo" generado impide que los funcionarios escuchen críticas o alertas, incluso sobre problemas graves como los campos de exterminio.
  • En 2019 y 2021, organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y funcionarios como Karla Quintana alertaron sobre la existencia de campos de exterminio, pero sus voces fueron silenciadas por la estrategia comunicacional.
  • El autor argumenta que el gobierno actual tiene la responsabilidad de disminuir este "ruido" y escuchar a voces disidentes para evitar repetir errores del pasado.
  • Se insta a las autoridades a romper el ambiente ensordecedor y a escuchar con modestia y generosidad a voces distintas a las suyas mismas.

Conclusión

  • El artículo advierte sobre el peligro de la sordera autoinducida por la amplificación de la propia narrativa gubernamental.
  • Se enfatiza la necesidad de que el gobierno actual aprenda de los errores del pasado y adopte una postura más receptiva a la crítica y la disidencia.
  • El autor concluye que sería inaceptable que el gobierno actual ignore las advertencias y termine admitiendo que su propio "ruido" les impidió ver y solucionar problemas graves.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.