El texto de Carlos Hurtado, fechado el 18 de Marzo de 2025, analiza la evolución de la política de mejora regulatoria en México, desde sus inicios con la CONAMER hasta su reciente debilitamiento y posible instrumentalización política.

El texto critica la desvalorización de la CONAMER y la posible instrumentalización de la mejora regulatoria para beneficio político del régimen actual.

Resumen

  • México implementó una estrategia para reducir la regulación económica, culminando en la creación de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).
  • La CONAMER buscaba asegurar que las regulaciones tuvieran un Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) positivo, donde los beneficios superaran los costos.
  • Desde 2019, el gobierno ha debilitado la CONAMER, exceptuando regulaciones clave del AIR y nombrando un comisionado afín al oficialismo.
  • El "proyecto de nación" de la presidenta exceptúa del AIR prácticamente todo lo que desee el gobierno, incluyendo seguridad pública, asuntos fiscales, defensa nacional, emergencias, adquisiciones y expropiaciones.
  • La mejora regulatoria se ha delegado a una nueva agencia de digitalización, enfocándose en simplificar trámites, lo cual es considerado un error por el autor.
  • El autor critica la simplificación de trámites como la obtención de licencias de conducir, que no garantizan la capacidad de conducir.
  • El autor advierte que el sistema regulatorio podría resultar en normas sencillas pero inútiles, costosas y arbitrarias, beneficiando al régimen político.

Conclusión

  • La disciplina regulatoria podría dejar de ser una política de Estado para convertirse en un instrumento del oficialismo.
  • El enfoque en la simplificación de trámites, sin considerar la utilidad y eficiencia social de las regulaciones, es un error.
  • Existe el riesgo de que las nuevas regulaciones sean inútiles, costosas y arbitrarias, beneficiando principalmente al régimen político.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.

El texto plantea dudas sobre la transparencia en el cobro de tarifas por fotografías con celular en Los Melones.

Sheinbaum lleva siete meses presumiendo que no es presidenta.

El nombramiento del Papa León XIV tiene un impacto global que supera lo propiamente religioso.