En México tenemos amor por el dinero (en efectivo)
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Efectivo 💵, ENIF 📊, OCDE 🌍, Informalidad 💸
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Efectivo 💵, ENIF 📊, OCDE 🌍, Informalidad 💸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, fechado el 18 de Marzo de 2025, analiza el persistente uso del efectivo en México a pesar de la creciente disponibilidad de alternativas formales de pago. El autor explora las razones detrás de este fenómeno, basándose en datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de 2024, estudios de McKinsey y estimaciones de la OCDE.
El 73.5 por ciento de la población en México utiliza efectivo para compras superiores a 500 pesos, según la ENIF 2024.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol fiscal ha implicado para México un hoyo de CUARENTA MIL millones de dólares de 2018 al 2024.
La miniserie es una adaptación de la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, dirigida por Luis Estrada.
Álvaro Cueva vio los 56 capítulos de "Mi vida no es una telenovela" sin detenerse.
El huachicol fiscal ha implicado para México un hoyo de CUARENTA MIL millones de dólares de 2018 al 2024.
La miniserie es una adaptación de la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, dirigida por Luis Estrada.
Álvaro Cueva vio los 56 capítulos de "Mi vida no es una telenovela" sin detenerse.