PISA en México: lo que importa, de verdad
Eduardo Backhoff Escudero
El Universal
PISA 📚, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, Mario Delgado 🗣️, NEM 🏫
Eduardo Backhoff Escudero
El Universal
PISA 📚, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, Mario Delgado 🗣️, NEM 🏫
Publicidad
El texto de Eduardo Backhoff Escudero, publicado el 17 de Marzo de 2025, analiza la controversia en México en torno a la aplicación de la prueba PISA, abordando las declaraciones de funcionarios como Mario Delgado y la postura de organizaciones como Educación con Rumbo. El autor reflexiona sobre la importancia de PISA para el país, las expectativas sobre los resultados de 2025, y las razones por las que se cuestiona la utilidad de esta evaluación internacional.
Un dato importante es que el autor anticipa que los resultados de PISA 2025 serán tan malos o peores que los de 2022 debido a la pandemia y la implementación de un nuevo currículo que, según él, menosprecia el conocimiento científico y las matemáticas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La acción de la presidenta Claudia Sheinbaum tras el Huracán Otis le ha aumentado su popularidad.
El texto destaca la importancia de comprometerse con el presente en lugar de idealizar el pasado.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La acción de la presidenta Claudia Sheinbaum tras el Huracán Otis le ha aumentado su popularidad.
El texto destaca la importancia de comprometerse con el presente en lugar de idealizar el pasado.